martes, 17 de abril de 2018

las cactáceas

Los cactos son una familia de plantas con flores dentro de las que se encuentran los conocidos nopales. Esta familia es exclusiva de América y se divide en tres grupos: 
El primero incluye los nopales y el xoconostle, ambos presentan tallos aplanados como raquetas y producen frutos conocidos como tunas.
El segundo grupo incluye los cactos alargados, los chaparros y los redondos. Presentan formas de barril o de candelabros. Algunas de estas especies pueden vivir más de 500 años.
El tercer grupo incluye pocas especies y se les conoce como cactos con hojas o árbol del matrimonio, que se consideran los cactos más primitivos.
¿Sabes cuántas especies de cactáceas existen en el mundo? Se conocen cerca de mil 400 especies a nivel mundial, de las cuales 669 son mexicanas. De este total, 518 son endémicas de nuestro país.
En México, las cactáceas se encuentran principalmente en las siguientes regiones:
  • En los desiertos de Chihuahua y Sonora, así como en algunos valles de Hidalgo y Querétaro, se encuentra cerca del 60% de los géneros de México, de los cuales, el 25% son propios o exclusivos del país.
  • En la región de Tehuacán-Cuicatlán, en Puebla y Oaxaca, existen al menos 81 especies de cactáceas, el 25% de las cuales son endémicas de la zona.
  • San Luis Potosí posee una mayor diversidad, con un registro de 151 especies.
Entre los servicios ambientales que ofrecen las cactáceas destacan los siguientes: alimento, refugio y hábitat de muchos organismos, como pequeños mamíferos (roedores y murciélagos), aves, reptiles y un gran número de  insectos.
Muchas especies de cactos están amenazadas debido a que son extraídos ilegalmente para comercializarlos.
catus
los cactus son una especie de plantas.[1]Son xerófilas, especializadas para vivir en climas cálidos y secos. Los cactus son miembros de la familia Cactaceae, en el orden Caryophyllales.
Los cactus son nativos de América, se extienden desde Patagonia en el sur a partes del oeste de Canadá en el norte, a excepción de Rhipsalis baccifera , que también crece en África y Sri Lanka.[2] Muchas personas gustan de cultivar cactus en macetas o jardines. Actualmente los cactus se han extendido a muchas otras partes del mundo. Forman parte de una cadena alimentaria.

Muchos cactus viven en lugares secos, como desiertos. La mayoría de los cactus tienen espinas y piel gruesa. Hay muchas formas y tamaños de cactus. Algunos son cortos y redondos; otros son altos y delgados. Muchos cactus tienen flores ​​grandes y hermosas. Algunas flores de cactus florecen por la noche y son polinizadas por polillas y murciélagos. Algunas frutas de los cactus son de colores brillantes y buenas para comer. Cabras, pájaros, hormigas, ratones, murciélagos y las personas comen los frutos de los cactus.
https://es.vikidia.org/wiki/Cactus

Resultado de imagen para cactus suculentas
Cuando hablamos de suculentas nos referimos a una serie de plantas que viven en zonas donde las precipitaciones no suelen caer con demasiada frecuencia. Para sobrevivir, lo que han hecho ha sido transformar poco a poco, a lo largo de miles e incluso millones de años, las hojas y/o tallos en sus propios almacenes de agua. Gracias a estas reservas son capaces de poder crecer en el desierto.
suculenta, viene del latín suculentus que significa muy jugoso. Esto significa que hay una o varias partes de la planta (hojas, tallos, tronco) que permite el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en el resto de plantas.
Se distinguen de tres tipos: cactus, crasas y plantas con caudex o plantas caudiciformes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario